Oportunidades Juveniles.

 En este blog daremos a conocer el "Modelo Neoliberal" y tendencias del cambio socioeconómico en México. 

Como bien sabemos que es importante el emprender, pero no en todas las ocasiones se tiene éxito por diferentes factores. 

En la actualidad la oferta laboral es importante pero también muy vareada ya que no hay muy buenas oportunidades por falta de capacitaciones especializadas en el país. 

Para comenzar a conocer del tema hablemos de las ofertas laborales, para tener un mayor conocimiento sobre el tema. 

Sabemos que la oferta de trabajo es un incentivo final del empleador cuando se trata de atraer talento a la empresa y, como tal, todo depende de entenderla bien desde el principio.
Videotutorial Elementos en una oferta laboral: conoce los más comunes -  Cómo negociar tu oferta de trabajo | LinkedIn Learning, antes Lynda.com



La oferta de trabajo debe proporcionar a tu candidato toda la información necesaria para que tome la decisión correcta de unirse a tu empresa. Una oferta laboral formal debe incluir:

  • El nombre del nuevo colaborador. 
  • El título completo del empleo. 
  • El sueldo ofrecido. 
  • La fecha de inicio del empleo. 
  • Términos y condiciones (contrato, temporal o permanente) en los cuales se ofrece el empleo. 
  • Beneficios y otras compensaciones. 
  • Condiciones del periodo de prueba adscrito. 
  • Solicitud de la documentación pertinente con respecto al derecho de un candidato de trabajar en México. 
  • Condiciones adicionales, como certificado de no antecedentes penales, que pueden exigirse para ocupar el rol. 

Lo ideal es que una oferta laboral finalizada describa exactamente lo que un candidato recibirá y lo que se espera de él una vez que asuma su cargo. También es importante que una oferta laboral corresponda con las motivaciones y aspiraciones de un candidato, de manera que sienta que puede ser idóneo para su nuevo cargo y avanzar en él.

Una vez realizada una oferta laboral, es importante comprender que la decisión recae principalmente en el candidato y que este puede querer negociar ciertos aspectos de la oferta o hablar sobre la inclusión de incentivos o condiciones adicionales.

Ahora que conocemos sobre la oferta laboral, en la comunidad de Piedras Negras, Ver. Se cuenta con diferentes tipos del trabajos, principalmente es una zona agrícola, donde se cultiva Maíz, Caña de Azúcar, Malanga, Sandia, Limones, etc. al igual hay empresas en la región como puede ser Coppel, Lores, Bodega Aurrera, Elektra, entre otras, el comercio en la región se a estado desarrollando conforme el tiempo, pero en este caso las oportunidades de crecer son escasas, ya que los salarios no son muy buenos, y no hay muchas oportunidades de empleo, lamentablemente en la comunidad mayoría de jovenes no tienen estudios concluidos, otros están en progreso, pero no al menos en esta región no se ve esa tasa de crecimiento. Los trabajos son muy básicos, no pueden desarrollar sus conocimientos previos al estudio, la mayoría de jovenes en la comunidad tiene que emigrar para lograr una vida digna, al menos en el puerto de Veracruz no hay muchas oportunidades de crecimiento; ya que Veracruz destaca por su muelle pero no son trabajos que permitan un crecimiento aspirador. 


Puerto de Veracruz, México: En junio de 2020 comenzarán a operar tres  nuevos terminales - MundoMaritimo
Puerto de Veracruz.



Como todo existen las tomas de desiciones, y que más importante en el tema laboral, para la estructuración de una vida digna, ya que del empleo se basa la economía del individuo y prosperidad en un futuro.  

Ante esto hay una serie que hay que tomar en cuenta de las tomas de desiciones, las cuales son:

  1. *Identificar la decisión. 
  2. *Reunir la información pertinente. 
  1. *Identificar las alternativas. 
  1. *Analiza la evidencia. 
  1. *Elegir entre las alternativas. 
  1. *Actuar. 
  1. *Revisar tu decisión.

Ante todo este tema, sabemos que toda acción tiene una reacción, así que mencionaremos las causas y consecuencias del desempleo juvenil. 

Los efectos que tendría para los jóvenes el no contar con un empleo los ubican en un contexto social que no les permite tomar decisiones relevantes, debido a su condición de dependencia. Lo anterior ocasiona que no exista la posibilidad, de construir un proyecto de vida particular, ya que no se ha cumplido plenamente el proceso de transición de la persona joven al mercado de trabajo. La falta de trabajo decente a temprana edad afecta las perspectivas laborales futuras y disminuye la capacidad de ahorro a lo largo del ciclo vital. El vínculo entre el desempleo juvenil y la exclusión social podría generar sentimientos de marginalización y aumentar los grados de violencia y las adicciones. Y contribuyen a anclarlos en sus contextos de exclusión, al proponerles una educación orientada a empleos informales e inestables.

Al igual hay programas sociales para los jovenes, y trabajo online, estos son algunos programas que siguen funcionado actualmente. 

  • *Tarjeta de descuentos IMEJ.
  • *Jóvenes en Movimiento.
  • *Gira Fuerza Joven.
  • *Estudio de grabación.
  • *Salud reproductiva.


Creditos:
Emmanuel Elías Garcia Luna
Hugo de Jesús Canseco Martinez 
Rodrigo Alexander Hernandez Carrera 
Kevin Yael Morales Jacome 
Camila Cortes Carmona 
Jheremy Odalis Vidaña Andrade 
Samuel Lazcano Cardozo 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Blog de oportunidades juveniles