Blog de oportunidades juveniles

 Blog de oportunidades juveniles


Introducción.  

Este apartado tiene la finalidad de que los jovenes busquen emprender para que pertenezcan  al desarrollo sustentable del país.

Para entrar más a detalle, un emprendedor es aquella persona que identifica una oportunidad y que, conociendo los riesgos, emprende la acción de organizar los recursos necesarios para crear o formar una empresa o negocio, con la finalidad de aprovechar dicha oportunidad, obteniendo una respectiva ganancia. Se trata de una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio, partiendo de una innovación. 

Emprendimiento.  


El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, con el fin de obtener una ganancia. 

Un emprendedor se distingue por los siguientes punto:

1.- Creatividad e ingenio:

     El primer paso para emprender es tener una idea, que a partir de ésta es donde surgen proyectos nuevos y se puede revolucionar el mercado o sector productivo.  

2.- Pasión: 

     Bien dicen que cuando amas lo que haces, el éxito llega solo. Y para emprender, se necesita tener motivación. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que surgen en el camino, es amando lo que haces.  

3.- Visión: 

    Visualiza tu negocio y cúmplelo. No basta con tener ideas o sueños, es importante buscar los medios para llevarlos a cabo. Recuerda que, si tú no lo haces, nadie lo hará por ti.  

4.- Liderazgo: 

   Ya tienes el proyecto, ahora ¡toma las riendas! Debes aprender a detectar las oportunidades y aprovecharas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también los guía.  

5.- Paciencia: 

   Un buen negocio no nace de la noche a la mañana y, muchas veces, deberás trabajar a  prueba y error. Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez, será vital para llegar a la cima.  

6.- Confianza en ti: 

   Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las demás personas deben verte seguro de ti mismo. Si dudas en algún momento, eso se reflejará en el entorno y podría repercutir en tu proyecto 

7.- Responsabilidad

   Cualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad, Involúcrate en todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o proveedores.  

8.- Receptivo

   Todos los días se aprende algo y en tu camino hacia el éxito, debes estar abierto para aprender todo lo que puedas y a recibir críticas constructivas pata mejorar. 

9.- Empatía:

    Ponerte en el lugar de lo otros para entender sus necesidades te ayudará a crear vínculos con las personas. Si eres empático, serás capaz de conectarte con tus clientes. 

10.- Decisión:
  
 Todos los proyectos de emprendimiento, tarde o temprano, llegan a una de las tareas más importantes: tomar desiciones. So analizas las ventajas y desventajas de una situación, siendo lo más objetivo posible, las decisiones que tomes serán acertadas.




 Importancia del impacto ante la sociedad. 

La sociedad es importante por que son los principales puntos de compra, con esto damos a entender que es una forma de pensar y actuar que se ha vuelto cada vez más popular en el mundo. Muchos autores como Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Bill Gates, entre otros han sido ejemplos de cómo el emprendimiento puede llevar al éxito y al cambio en el mundo. La importancia del emprendimiento radica en su capacidad para generar empleo y riqueza, así como para mejorar la calidad de vida de las personas. Además, el emprendimiento también promueve la creatividad y la innovación, lo que es esencial para el progreso de la sociedad. 

Puntos a tomar en razón: 

VENTAJAS 
1.- Estabilidad de empleo:
   
     Al momento de emprender el sujeto es su propio jefe, tiene que tener diferentes puntos en cuenta como: la estabilidad en la empresa, la salud financiera del negocio, la demanda en el mercado, y la capacidad del emprendedor para adaptarse a cambios. Por ende la empresa puede tener impacto positivo y generar empleos por dicha demanda. 

2.- Autonomía y libertad de tiempo 
     
    A este punto, cabe mencionar que dentro del emprendimiento se destaca que la libertad, esta se basa en tomar las decisiones independientes del negocio en materia, es decir, se puede decidir acerca del horario, el giro, etcétera. Por otra parte, también destaca la autonomía, ya que al ser capital propio, es responsabilidad del mismo mantener el negocio a flote, sin depender de otra institución o persona ajena al proyecto. 

3.- Satisfacción personal. 
Es importante mencionar que el éxito de un emprendimiento ayuda a generar un sentimiento de satisfacción y realización, ya que si este se cumple desde la organización hasta la ejecución cierra un ciclo por completo. Aunque dentro de este proceso es importante mencionar que existen riesgos y desafíos que pueden causar frustración. 

4.- Libertad economica. 
Se refiere a la capacidad del emprendedor de tomar decisiones financieras y gestionar los recursos de manera autónoma en un entorno donde los individuos tienen la capacidad de establecer precios, gestionar costos y determinar la estructura financiera de su empresa. 

DESVENTAJAS

1.- Mayor dedicación y entrega. 
Al emprender, debemos saber que dedicaremos mas tiempo, especialmente al principio, ya que es el periodo de prueba, así como mucho mas esfuerzo. 

2.- Riesgo económico. 
También es de mencionar, que así como todo puede estar a favor, todo puede estar en contra, y que se arriesga capital sin tener seguro mantener las ganancias del proyecto. 

PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES 

 Asesoria Financiera PYME.

 Centros Mexico Emprende 

 Programa  de incubadora 

OPCIONES LABORALES Y ACADEMICAS SOBRE EL EMPRENDIMIENTO. 

  • Administración y Dirección de Empresas (ADE) El grado de Administración y Dirección de Empresas es una de las formaciones superiores más indicadas para los que quieren estudiar para ser emprendedor o crear un proyecto de emprendimiento. ... 
  • Ingeniería informática. ... 
  • Finanzas y contabilidad. ... 
  • Marketing y ventas. ... 
  • MBA. 

Propuesta: The Puff Pastry House

En nuestro caso, a partir del mes de septiembre, comenzamos a desarrollar un emprendimiento, de giro comercial como propuesta empresarial, en el que tras una investigación decidimos que nuestro producto seria un hibridaje entre un taco y una hojaldra, ambos típicos platillos de la región. Decidimos tomar asesorías para poder crear una masa de hojaldre de calidad que seria la base de nuestra empresa. Después de varias pruebas y error realizamos una degustación en el centro escolar, misma que arrojo un impacto positivo en el cuerpo de trabajo. 





En el pasado mes de septiembre iniciamos un proyecto de carácter empresarial que se basa en la elaboración y venta de un producto impulsado por la innovación y que tiene como objetivo enseñarnos como alumnos a emprender.

En nuestro caso nosotros estamos presentando The Puff Pastry House, qué es una propuesta basada en cilindros de hojaldre rellenos de proteínas típicas de la región como lo son la carne al pastor queso jamón queso crema etcétera.

Anteriormente hicimos una prueba de degustación apoyándonos del personal docente, administrativo y de apoyo del plantel,  mismo que dio excelentes resultados positivos a favor de nuestra empresa, misma que será presentada este 19 de enero del año en curso donde manejaremos nuestros tres rellenos y dos cortezas con un precio general de $25.00, y en esta ocasión por ser el precio de lanzamiento su precio será de $20.00, esto acompañado de su respectivo aderezo casero que es el sello de la casa. Para nosotros la gastronomía tradicional de la región fue nuestro punto importante para partir, nos inspiramos en dos de los alimentos más conocidos en el estado que son los tacos y los derivados del hojaldre, dándoles una forma cilíndrica para una mejor degustación, lo que dio resultado a nuestros exquisitos rollos. The Puff Pastry House tiene como objetivo la satisfacción de una necesidad así como mejorar y aumentar los ingresos de cada uno de los trabajadores de la empresa.


CREDITOS
EMMANUEL ELIAS GARCIA LUNA
RODRIGO ALEXANDER HERNANDEZ CARRERA 
CAMILA CORTES CARMONA 
JHEREMY ODALIS VIDAÑA ANDRADE 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Oportunidades Juveniles.